A continuación podrás encontrar algunos consejos y recomendaciones para garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas de tu hogar o tu lugar de trabajo.
La energía eléctrica es el motor de nuestra casa, hoy en día dependemos de ella para muchas cosas: para mantener frescos los alimentos, para podes lavar nuestra ropa y hasta para hacer home office. ¡Es de vital importancia!
Esto nos lleva a darle una atención especial a la misma y cuidarla (y cuidaros) conscientemente.
- Probar el botón de prueba del disyuntor al menos una vez al año.
- Evitar uso de conexiones múltiples. Lo ideal es un enchufe para cada electrodoméstico.
- Desconectar los electrodomésticos portátiles después de usarlos.
- Si tenes que hacer una modificación en la instalación, hay que hacerlo sin tensión.
- Desconectar la térmica antes de cambiar una lámpara por otra nueva.
- No usar electrodomésticos con cables pelados.
- Tener las manos bien secas cuando vayas a enchufar, desenchufar o conectar aparatos eléctricos.
- Nunca tires del cable al momento de desenchufar cualquier electrodoméstico.
- Enseñarle a los niños que no toquen los enchufes y tampoco metan los dedos o cualquier objeto dentro
- Estar atentos que las mascotas no muerdan los cables de los electrodomésticos
- No dejar ningún cable pelado, raspado o cortado. Si eso pasa, los mismos dejan de estar aislados y estaremos más expuestos a un contacto directo con la energía eléctrica